WAGA SEISHUN NO ARCADIA
MOVIE
Dubbed
SOURCE
MANGA
RELEASE
July 28, 1982
LENGTH
130 min
DESCRIPTION
Earth has been conquered by the evil Illumidus Empire, with parallels drawn to the U.S. post World War II occupation of Japan. Captain Harlock with a group that will become his life long friends begin their fight against this tyranny visited upon the planet Earth, with no regard to the costs the struggle will have on them, caring only for the ideal of restoring freedom to the people of Earth.
(Source: Anime News Network)
CAST
Captain Harlock
Makio Inoue
Emeraldas
Reiko Tajima
Tochiro Ooyama
Kei Tomiyama
Maya
Reiko Mutou
La Mimay
Yuriko Yamamoto
Mira
Hiromi Tsuru
Phantom F. Harlock II
Makio Inoue
Zoll
Shuuichi Ikeda
Phantom F. Harlock I
Yujiro Ishihara
Tochiro Ooyama
Kei Tomiyama
Zeda
Tarou Ishida
Prime Minister Triter
Hitoshi Takagi
RELATED TO WAGA SEISHUN NO ARCADIA
REVIEWS
TheGreatLiger53
95/100Fighting spirit exists in us all, as Arcadia of My Youth presents our eternal struggle with oppression in epic fashion.Continue on AniListArcadia of My Youth (1982)
In-Depth Review
CAUTION: POTENTIAL SPOILERS AHEAD
Setting sail for the Sea of Stars, traversing that new frontier, Captain Harlock gracefully guides us on our journey through a truly fantastic piece of Japanese cinema.
Another installment into the ever expansive Leijiverse, Leiji Matsumoto's integral characters are steered right by director Tomoharu Katsumata and his crew.
Set during the late 30th century, a species of green skinned humanoid aliens known as the Illumidus Empire have conquered Earth and multiple other planets throughout the galaxy. There yet remains an opposition to their dominion over humanity, until a young girl by the name of Miya sparks the infant flames of rebellion; through the use of radio broadcasts, she delivers her spirited messages calling for human liberty. It is her actions which further push our protagonist: Phantom Harlock, to resist the totalitarian regime. With the help of his newly met allies, whom he quickly bonds with, Harlock sets out on a odyssey for truth and justice not just for the human people as a whole, but for his hungry heart. Aboard the ship of their dreams provided by the engineering feats of Tochiro Oyama, they ride for their ship's namesake.
To expand upon Harlock's new allies, it is these close relationships which seem to have an impact on the viewer; as they may be so suddenly formed, their connections are ever so powerful as they represent human ability to pass on our memories to others. This is literally the case with Phantom F. Harlock and Tochiro Oyama, who genetically pass on the memories of their war-time friendship to their descendants and eventually to the players of our story, present day Captain Harlock and present day Tochiro Oyama.
There's something highly comforting in knowing that our memories are carried through DNA, it makes one feel as if our short lives aren't just some faded recollection. This almost "eternal" connection between Tochiro and Harlock displays the power of a strong bond between two individuals, thus making it a more riveting element in their relationship. And throughout the events that test our characters willpower, there remains hope that those who come after will carry on the memories of those who came before. For instance, even though Miya passes away, her words echo through Harlock's actions which defy tyranny.
However, this tyranny that exists in IIlumidus is not lacking in honorable qualities. The Illumidus may reign over man with an iron fist, but that does not mean the species as a whole is irredeemable; compelling characters step forth from the Human side as well as from the Illumidus side. Given that this film is very much an analogue to the German occupation of France during WWII, as well as the American occupation of Japan, it would be hard not to spin this tale as one-sided. But that is not the case, as Zeda, commander of the Illumidus Fleet, retains a sense of honor among his enemies.In the final confrontation between the Arcadia and the Illumidus Fleet, Harlock and Zeda challenge each other in a way that the Japanese deem most honorable: a kamikaze exchange. Their respective kamikaze assaults represent a mutual face-to-face encounter of unbending fighting spirit, similarly expressing both characters as different, yet two of a kind.
Now, at times, the film vents a certain level of melodrama that seems very fitting of an 80's space opera, and if that impacts you in a negative way then maybe this isn't for you. But it's anime we're talking about so I doubt people will have an issue with it.
I will also admit that Arcadia of My Youth shows age in the animation department, but I believe it has found a place in its antiquity that further serves its endearing message: time passes, perceptions may change, but our journey remains the same. Our journey to paradise is never ending it seems, but to Captain Harlock and the Arcadia we must never surrender our footing as we march ever toward our goal.
If you are like me, then let us make a toast of friendship to our newfound love for Captain Harlock, Tochiro, Miya, and all the rest of Arcadia's freedom fighters.
Twas a good movie.
Bizancio
80/100La expresión de la masculinidad de Matsumoto.Continue on AniListDurante mucho tiempo, nuestro corsario espacial favorito tuvo un gran apoyo entre los fans de las obras del universo de Leiji Matsumoto. No a cualquier serie le hacen una precuela -más bien una especie de precuela que cambia parte de la historia establecida- en forma de película que luego termina por continuar en una serie. Pero tampoco les culpo por querer más y más del gran Harlock porque en su tiempo pocos podían competir con semejante líder carismático, exceptuando a personajes como Char Aznable de Mobile Suit Gundam (1979). Harlock atrae al público por ser un hombre de principios, que sigue a su corazón. Es valiente y leal a sus compañeros, entre otras virtudes. Respecto a la película, se podría decir que nos aporta una visión algo distinta sobre el inicio de las aventuras de este hombre, así como narra y explica el vínculo entre las familias de Harlock y Touchiro desde hace cientos de años.
Una vez más, Harlock intenta transmitirnos su idealismo y romanticismo tan propio de un soñador que nunca se rinde ante las dificultades que presenta el hecho de alcanzar sus metas. En esta ocasión, nos topamos, sin embargo, con un Harlock frustrado ante la incapacidad de hacer frente a los invasores que han ocupado la Tierra. Como se puede ver en la sinopsis, los terrícolas ahora están bajo el control de un gobierno extranjero que les ha quitado su libertad, dejándoles en un estado humillante de sumisión. Sin embargo, la llama de la esperanza no se apaga aún, tal como demuestra la voz de Maya, quien anima a su pueblo y, sobre todo, a Harlock para que no se rindan y sigan luchando por lo que creen no debe ser arrebatado de sus manos. Además, Maya también es importante para Harlock porque es la mujer que ama, lo cual servirá más tarde para que Harlock tome el mando de la rebelión.
Es curioso como los ideales que impregnan toda la obra, desde la atmósfera hasta las palabras sacadas de la boca de su elenco principal, no acaban por causarnos una sensación negativa. Es decir, que no pensemos que son meras sandeces propias de ilusos sino que llegamos a tomárnoslos en serio por imposibles que resulten. La filosofía de estos valientes que resisten ante la opresión cala sin mucha dificultad en nuestro interior normalmente lleno de escepticismo. En esto mucho tiene que ver el pirata quien muestra numerosas virtudes a través de sus acciones como el poder confiar en su palabra, no traicionar a la Tierra por nada en el mundo o no dejarse humillar ante las burlas o provocaciones de otros. También llegas a apreciarlo más por las continuas pérdidas que sufre como las promesas que no pudo cumplir. No solo es alguien idealista que siempre triunfe. Otros personajes como su amigo Touchirou, aunque este sea más glotón y emocional, están en una línea similar.
El caso de ambos personajes resulta especialmente importante porque la película nos muestra el profundo lazo que hay entre ambos desde hace muchas generaciones en sus respectivas familias. Es decir, es un vínculo de amistad entre hombres que va más allá de los propios individuos. El destino los ha unido para que estén juntos y, si es necesario, se sacrifiquen uno por el bien del otro. Un sentimiento capaz de llegar tan lejos es difícil de explicar, pero fuerza emotiva no le falta. Se podría decir que es uno de los talentos del maestro Matsumoto. En esta película se encuentran por primera vez en un bar donde rápidamente conectan por sus sentimientos parecidos y luego pasan a ser buenos amigos cuando se ayudan mutuamente en una pelea contra varios soldados de Illumidas.
Al amor por Maya y la amistad de Touchiro, debemos suma un tercer actor: los Tokarga. Al igual que los terrícolas, los Tokarga son un pueblo sometido cuya destrucción es inminente. Debido a esto, se unen con la resistencia terrícola para evitar esta tragedia, ya que para ellos su hogar es lo más importante. Podría decirse que es un pueblo caracterizado por su valor y amor por su tierra y gente. En la obra nos sirven para el propósito de mostrar lo que le podría ocurrir a la Tierra en un futuro próximo si de verdad los terrícolas no combaten a los ocupantes. Al final, Harlock decide rebelarse contra ellos y ganar la ansiada libertad, aunque no logra conseguir todos sus objetivos como más tarde vemos: su amada muere, el planeta Tokarga es destruido y es exiliado de la Tierra. No obstante, ninguna guerra se ha librado sin perder nada. Este canto por la libertad y esta exaltación de los sentimientos sigue causando un efecto poderoso en la audiencia.
En otras áreas, debo comentar que este producto puede ser más disfrutable para aquellos que conozcan de antes al Capitán Harlock. La esencia de las obras de Leiji Matsumoto no es fácil de comprender la primera vez y algunos personajes son representados más por sus valores que por tener una buena caracterización y desarrollo. Sin embargo, no es que le falten cosas buenas. En primer lugar, los valores técnicos llegaron bastante lejos en comparación a otros largometrajes del mismo Toei. Por ejemplo, Queen Millenia Movie (1982) fue bastante más decepcionante en el apartado animado. No es que la animación fuera lo mejor, pero tenía sus méritos. Los fondos eran muy detallados, aunque los diseños de personaje sean los mismos calcos de siempre. Verdaderamente lo más sobresaliente es la banda sonora compuesta por Kouhei Tanaka que me asombra con su música orquestal. Iba totalmente en consonancia con el espíritu y valores de sus personajes. Además, esta resulta alcanza su máxima efectividad cuando estamos en el clímax con esa batalla final entre Harlock y Zeda.
Sin restarle valor poético, no puedo decir que esté muy cerca de la maestría. En primer lugar, el ritmo es muy lento en su primera parte. Por un lado, se hacen varios retrocesos al pasado donde podemos vemos a los antepasados de Harlock. Por otra lado, la rebelión aún se está gestando por lo que la mayoría de acontecimientos que le siguen suceden todos después. En segundo lugar, la verosimilitud sigue siendo un problema grave porque nuestro protagonista tiene una suerte endiablada, casi providencial. En ocasiones, incluso carece de sentido que salga con vida. Un primer ejemplo sería cuando intenta salvar a Maya y a este le disparan, estando además rodeado. ¿Cómo es posible que pudiera escapar sin que le persiguieran y no morir desangrado? Pero peor es la batalla final contra la flota enemiga porque literalmente ganan gracias a un deus ex maquina (sí, esa explosión que causa una especie de pliegue en el espacio). Cabe decir, que no tiene mucho sentido que el general enemigo permita a Harlock hacer lo que quiera. Entiendo que es un hombre noble y que desea responder a su espíritu, pero es el líder de los invadores. Tuvo varias ocasiones para arrestarle porque el sabía que le acabaría dando causando grandes molestias. Por último, debo decir que la exaltación de los sentimientos que hace la película a través de sus discursos puede llegar a ser excesivamente pesada en algunos puntos. Entiendo su función, pero hay que cuidar de no abusar de esta herramienta porque al final el espectador puede llegar a cansarse.
SIMILAR ANIMES YOU MAY LIKE
ANIME ActionCosmo Warrior Zero
OVA ActionUchuu Senkan Yamato 2199
ANIME ActionUchuu Senkan Yamato
ONA ActionStar Wars: Visions
OVA ActionThe Cockpit
SCORE
- (3.65/5)
MORE INFO
Ended inJuly 28, 1982
Main Studio Toei Animation
Favorited by 94 Users