DUNGEON NI DEAI WO MOTOMERU NO WA MACHIGATTEIRU DAROU KA V: HOUJOU NO MEGAMI-HEN
STATUS
COMPLETE
EPISODES
15
RELEASE
March 5, 2025
LENGTH
24 min
DESCRIPTION
The fifth season of Dungeon ni Deai wo Motomeru no wa Machigatteiru Darou ka.
Goddess Festival—A fruit festival that brings the labyrinth city of Orario to life. Goddesses symbolizing fertility are enshrined on the altar, and among them is the Goddess of Beauty. Bell Cranel, who has survived and returned to his daily life from the dead depths of the dungeon, is here and ready to enjoy the bustle of the Goddess Festival until he receives a letter from a girl at a small bar in a corner of Orario—"To Mr. Bell, please go on a date with just the two of us at the upcoming Goddess Festival. From Syr." Syr's single-minded determination will drive both Bell and the labyrinth city crazy. Meanwhile, the Einherjar, the warriors who claim to be the "strongest," are now suddenly on the move...
(Source: HIDIVE)
Note: Each episode streamed 1 day early on ABEMA and HIDIVE. The original TV broadcast started on October 5th, 2024.
CAST
Bell Cranel
Yoshitsugu Matsuoka
Hestia
Inori Minase
Freya
Youko Hikasa
Syr Flova
Shizuka Ishigami
Ryuu Lion
Saori Hayami
Sanjouno Haruhime
Haruka Chisuga
Liliruca Arde
Maaya Uchida
Mikoto Yamato
Chinatsu Akasaki
Welf Crozzo
Yoshimasa Hosoya
Cassandra Ilion
Ayumi Mano
Anya Fromel
Asuka Nishi
Daphne Lauros
Wakana Kowaka
Chloe Rollo
Aya Suzaki
Ottarl
Ryoukan Koyanagi
Hedin Selland
Nobunaga Shimazaki
Allen Fromel
Taku Yashiro
Lunoire Faust
Yuna Yoshino
Mia Grand
Yuka Keichou
Hogni Ragnar
Yuusuke Kobayashi
Hörn
Haruka Shiraishi
Heith Velvet
Ikumi Hasegawa
Ibri Achaa
Gulliver Yon Kyoudai
Taichi Ichikawa
Van
Gen Satou
EPISODES
Dubbed

Not available on crunchyroll
RELATED TO DUNGEON NI DEAI WO MOTOMERU NO WA MACHIGATTEIRU DAROU KA V: HOUJOU NO MEGAMI-HEN
REVIEWS
8manYeager
85/100A Lesson to Learn for Rejecting a Waifu.Continue on AniListA Lesson to Learn for Rejecting a Waifu
Here we are with the fifth season of Danmachi, the performance in the last season was particularly impressive, aligning perfectly with the anime's title as Bell and Ryu fought together to survive in the deep floors. And yet in season 5 another waifu gets involved with no one other than the “Rabbit Foot” himself—Bell Cranel, who is voiced by the well-known and respected "Harem King," Matsuoka Yoshitsugu Bell truly lived up to expectations, successfully adding another 'waifu' to his harem. This time, the long-foreshadowed characters—Syr, Freya, and Hörn, created an outburst. As we are going to review on Danmachi after finishing the series, let’s begin with an impression of Bell as the protagonist who leads the show. To be frank, Bell is one of the main characters I am not particularly fond of, mainly because of his shyness and tendency to hesitate during moments of adversity. This is evident in certain situations, such as when everyone is under Freya’s enchantment. Instead of searching for clues or solutions, Bell falls into self-doubt and hesitation. At times, he even seems inclined to fully submit to Freya’s plan. It’s worth noting that the members of the Freya Familia are overwhelmingly powerful, yet Bell, at Level 4, spends time wallowing in despair and self-doubt while being badly beaten. While his behaviour and the harsh treatment he endured during training were somewhat unbearable to watch, it’s important to remember that he is still a young and developing character at his adolescence. Enough of the criticism. Bell, as a main character, undeniably has his own charisma. Despite his indecisive and naive personality as a teenager, which often makes him appear hypocritical (as Freya pointed out in their conversation in episode 9), he consistently demonstrates the courage to redeem himself and protect the people he cares about. After enduring the harsh treatment in the Freya Familia, he managed to stand tall and confront his opponent. Since then, the more courageous he became, the more satisfying it was to see him shout, 'Fire Bolt!' His straightforward and brave nature has saved others numerous times, helping him overcome obstacles and, most notably, picking up girls in the dungeon.
Moving on to the main event of season 5. Basically, everything happens because Freya confessed to Bell with Syr's appearance, and Bell obviously rejected her. Once the relationship among Syr, Freya, and Horn was revealed, I couldn’t really catch how it all worked until I started googling and getting the answer from all the great anime fans on the internet. I know they literally just show what it is in the anime; maybe I am just stupid. But personally, I think that one of the aspects that define a good anime is the series composition. We all know that the original source of DanMachi is a light novel. Unlike in words, which can elaborate the story in detail and comprehensively, it is challenging to adapt the story into anime with a limited length of only 15 episodes without the viewer pondering. While this might be the best product JC Staff could deliver for DanMachi, I just hope that they are putting some real investment into One Punch Man Season 3. Well, don’t get me wrong; I am not hating on the outcome. Instead, the performance was rather satisfying. Danmachi season 5 does have its own strength. For example, it has consistently presented brilliant animations that elevate each battle in the show. Also, I believe most of us who like watching Danmachi were drawn by something "fascinating" about it, and the production team clearly got the selling point.
Besides that, the disclosure that Syr was actually a shared persona of Freya and Horn in disguise was genuinely shocking due to the stark contrast in their personalities. The episode where Syr confessed to Bell was brilliantly executed. However, it was both irritating and saddening to see Syr got rejected. To think that someone would reject a kawaii girl like this is kinda crazy. Despite Freya's use of her charm ability was too much, Bell perhaps deserved a taste of his own medicine for rejecting such a charming waifu. HAHAHA! Alright, in terms of the plot, the question is, will Bell either end up being with somebody or a harem king as usual? As for who he will end up with, deep down, I really hope that girl will be Ryuu, like she was the one who has been fighting alongside Bell. Remember that awful survival in the deep floor of the dungeon in season 4? I mean, he really should pick the girl who has gone through thick and thin together, instead of picking Ais, who has yet to get any main screen time. Anyway, the author needs make it looks convincing if Bell will be ship with somebody in the end. So far, I think Bell’s feelings towards Ais are more like admiration rather than affection. Ryuu is merely my DanMachi waifu. Just look at the episode where Ryuu fights with that dark elf; she is so kawaii on and off the battle. A fine lady who can be soft or tough. She’s got to be the one, isn’t she? Up to this point, the animation of DanMachi season 5 was rather satisfying overall. Not to say that it’s the best because the few episodes towards the end, especially the War Game have seemed a bit rushed in my opinion. Maybe the adaptation could have been done better, but the conclusion of the anime was quite convincing. At the end, Bell decided to continue picking up, and we have Syr back as well, which is the reason DanMachi season deserves the credit. I genuinely hope the anime adaptation will carry on till the end, and we could have another sequel in a short while
Ajax01
70/100Una temporada sólida y muy entretenidaContinue on AniListEsta temporada de Danmachi me gustó mucho, especialmente porque sirvió de confirmación de que aquella segunda parte de la cuarta temporada no fue casualidad, la serie al fin parece empezar a despegar y si mantiene este nivel hasta el final quizá termine gustándome bastante y todo. En cualquier caso, este me ha parecido el arco más sólido de Danmachi hasta la fecha, bastante dinámico y entretenido y con buen contenido proveniente de varios personajes, no solo de uno como ocurrió en arco anterior. Con esto dicho, pasemos a hablar de estos puntos.
MUY DIVERTIDO
Si hay algo que tengo que destacar es lo dinámica que fue toda la trama, no hubo momentos muertos o en los que me quisiera pegar un tiro como en otros arcos, todo fluyó muy natural, empezando por el “entrenamiento” de Bell, que francamente me partí con esa parte, por fin la serie hizo honor a su título y vimos al prota ligar con chicas en la mazmorra (porque de aquí en atrás el tío no ligaba, solo se enamoraban de él porque prota de fantasía de poder). La cita también se me hizo muy divertida, nada empalagosa, sino enfocándose en mostrar los frutos del entrenamiento de Bell y, sobre todo, el carácter de Syr, que era un personaje que hasta este punto solo era “la minita del bar”, pero en este pequeño tramo la chica mostró mucha personalidad, carisma y se enfatizó mucho ese deseo de libertad, se podía notar que genuinamente disfrutaba de cada cosa que pasaba en la cita. Y cuando por fin la trama explota no se queda atrás, los actos de Freya son sin duda los más significativos hasta la fecha, tomando el control de toda la ciudad, aprovechando que el gremio son… unos inútiles, pero no por ello cabe minimizar el acto, que no olvidemos que en Orario hay dioses y aventureros de la talla de Loki y su familia.
También destacar el gran manejo que se hizo de la familia Freya, pues si bien se sabía por su posición que era una de las familias más importantes y poderosas de Orario, en lugar de inflarlos e intentar agrandar su figura como hicieron con otras familias como la Ishtar o Apolo, aquí son sus actos los que los definen. Desde el primer momento donde Hedin aborda a Bell y le da una paliza en cuestión de segundos; recordemos que es el mismo Bell que logró volver de los pisos profundos y que peleó con el Jaggernaut, hasta ver la increíble capacidad de inteligencia y logística que manejan, presentada además durante la cita con Syr, aportando más contenido a la misma. Todos los integrantes de la familia tuvieron su oportunidad de demostrar su superioridad y habilidades previamente al Juego de la Guerra y no es sino hasta ahí que empiezan a alabarlos y establecerlos como figuras de altísimo calibre, pero no se siente como una forma barata de presentarlos como una amenaza, sino que dicha amenaza ya estaba sustentada con anterioridad y aunque esto parezca algo simple, es algo que Danmachi hasta este punto, y muchas otras obras, fallan en hacer.LOS PERSONAJES
Si hay algo que también me sorprendió fue que por fin sentí que la serie supo balancear casi a la perfección su elenco. Si echamos la vista a las primeras temporadas, Bell siempre estaba en el foco y el resto de secundarios apenas servían para hacer bulto y apoyar al protagonista cuando la trama lo necesitaba; salvando algún detallito aquí y allá. En la cuarta temporada se empezó a notar un ánimo del autor por dar más espacio a los secundarios para brillar, pero aún creo que le faltó un poco, ya que Bell y Ryuu siguieron acaparando la mayor parte de tramas y momentos relevantes. Pero en este arco no podría decir nada de eso, todos los personajes aportaron y se trabajaron, al punto que ni me molestó lo aburrido que es Bell (sí, este protagonista a mí no me gusta nada), pero lo mejor es hablar de todos ellos:
De parte de la familia de Bell, me gustó que todos tuvieran su momento de brillar, consolidando a Lilly no solo como una líder, sino una estratega, Hestia siendo clave para destruir el plan de Freya, pero sin dudas de este arco me quedo con Welf, me da pena que siendo un tipazo como es solo pueda ser la sombra del protagonista y aún así el tío cada vez que habló fue para sacársela: estuvo ahí para aconsejar a Bell y ayudarlo a tomar una buena decisión respecto a Syr y que se dejara de tonterías de una vez, cuando recuperaron la memoria, mientras todos los demás se estaban lamentándose y confundidos, él fue el primero que no dudó en poner orden y dirigirlos a salvar a su amigo e incluso al final del Juego de la Guerra, estuvo ahí para salvarle el culo a Bell, simplemente el amigo que todos querríamos tener y la verdad que me gustó mucho toda su participación.
Fuera de esta familia, sin duda me quedo con Hermes, un personaje que hasta aquí no me terminaba de encantar, me parecía el típico que te lo venden como super listo, pero que no me terminaba de impactar, pero es un echo que en este arco el tipo DEMOSTRÓ su ingenio, ideando una estrategia en una situación límite, utilizando a los propios miembros de su familia para ir poco a poco uniendo las piezas… básicamente sin él Freya aún seguiría en control de Orario, por lo que gracias a sus actos fue que el hombre se ganó mi atención al fin.
De la familia de Freya, me gustó como dije la forma en la que los establecieron como antagonistas y también que tuvieran su personalidad y no fueran simples malotes genéricos, pero a nivel de personajes creo que se pudieron trabajar mucho más, especialmente sus trasfondos que no se exploran casi nada. Mención especial a Ottar, que apuntaba a ser el miembro más importante y para mí fue una decepción, ya que de por sí no soy muy fan de los personajes que se reducen a ser moles mega poderosas pero sin apenas personalidad, a lo que si le sumas que no sabemos apenas nada de él o su pasado y que lo ¨único¨ que hizo fue marcarse una pelea contra 4 personajes superpoderosos, que además perdió, pues me quedó un personajes muy poco interesante la verdad.
Eso sería a rasgos generales, ahora pasemos a los personajes que más me gustaron de la temporada:
Freya: Si bien creo que se pudo haber profundizado un poquito más en el personaje y sus motivaciones, como por qué su familia estaba tan enfocada en buscar la fuerza si ni siquiera exploraban la mazmorra, pero es un hecho que está infinitos escalones por encima de los antagonistas que Danmachi había presentado hasta ahora. No solo es el calibre de sus actos, sino la forma de ejecutarlos, me encantó como la mujer se plantó frente a Hestia y apenas constató que no iba a poder obtener a Bell por la vía diplomática, en menos de un segundo ya había aniquilado a toda su familia y puesto a Hestia en jaque, sin tonterías de Juegos de Guerra, ni florituras, si lo comparamos con Apolo quien tenía una meta similar creo que el cambio es grotesco. Y no solo tomó la ciudad, la mujer en serio lo tenía todo atado y bien atado, al punto de que de no ser por Hermes y un poquito de ayuda del guion, su plan hubiera salido a las mil maravillas. Pero más allá de su buen rol como figura antagónica, Freya también presenta algo con lo que, no solo los antagonistas, sino la mayoría de personajes de Danmachi no contaban; profundidad. Me gusta mucho como se presenta esa idea de que cuando eres una diosa que lo tiene todo y que puede poner a cualquiera a sus pies con una simple mirada, todas esas cosas dejan de tener valor. Para ella, la lealdad inquebrantable de sus seguidores, vale menos que la amistad genuina que formó con las chicas del bar, al igual que cualquier piropo de Bell la emociona más que los infinitos halagos de los miembros de su familia, pero claro, es una diosa, tiene un estatus y orgullo que preservar, por lo que la única manera de obtener aquello era a través de Syr, quien representa todo lo que ella desea, pero que en el fondo sabe que nunca va a poder obtener, focalizando todas esas emociones en Bell, un chico puro, sincero y que, además, es inmune a su habilidad de encanto, a lo que si le sumas que el pibe es un super héroe chetado, pues ya está, su perspectiva es que él es la única persona con la que podría sentir un amor genuino. Pero cuando Bell rechaza a Syr, el mensaje para Freya es que solo puede ser amada como la diosa y no por como es ella en realidad y a partir de ahí es que se desata toda su locura. Y aunque esto no tiene que ver con el personaje, me gusta como en retrospectiva casi todos en su familia supieron valorar su felicidad y a la verdadera ella por encima de su estatus como diosa, por lo que ese amor que ella consideraba superficial o falso, realmente sí que era genuino.
Hedin: A diferencia de con Freya, con este hombre no tengo tantos argumentos ni interpretaciones que ofrecer, es solo que encantó el personaje xd. Simplemente me parto de risa cada vez que tío empieza a maltratar a Bell al punto de que el prota lo termina llamando maestro casi que de manera instintiva. También me gustó como supo traicionar a los de su familia en el momento exacto para hacer un cambio significativo y sin que pudieran responder, además de que el tipo no decepcionó, mientras él estaba al mando el grupo de Bell no tenía ninguna opción, pero fue cambiarse de equipo y la situación dio tremendo vuelco, al punto de que es justo entonces que Hermes al fin ve que tengan posibilidades de ganar. Al igual que el resto de los de la familia Freya, me hubiera gustado saber más de él o su historia, pero solo con su personalidad uno ya nota lo altanero y orgulloso que es y aún así fue el primero en desechar ese orgullo por el bien de la felicidad de su diosa, lo que, si me preguntas, es el mayor acto de amor visto en toda la temporada.
Ryuu: La god volviendo a ser la god, nada más que añadir. Ya con la temporada anterior, Ryuu se volvió mi favorita y me pareció el mejor personaje de la serie por lejos, pero aquí no se quedó atrás, verla finalmente salir adelante, tomando las habilidades de sus amigas e incluso aceptando sus sentimientos por Bell, hasta confesándoselos sin tonterías, simplemente la única correcta. Pero en serio, me encantó que no se olvidaran de ella solo porque no era la protagonista del arco, aquí vemos que pese a que al fin pudo dejar el pasado atrás aún tenía que encontrar el momento para dar un paso adelante y apenas lo hizo fue espectacular. Verla aparecer con su nuevo diseño, que antes era el de una bandida, pero ahora se asemeja más al de una justiciera, portando el legado de sus antiguas compañeras con orgullo, al punto que todos los presentes rememoraron al momento a la familia Astrea, como si de repente hubiera vuelto a la vida, es simplemente un momento indescriptible cuando sabes todo lo que le costó a la mujer llegar a ese punto. Me encantó también que venció a Dainsleif, no como una super heroína, sino que se aprovechó de que los otros lo habían desgastado, una estrategia poco honorable, pero que precisamente enfatiza su desarrollo, aceptando la justicia como algo que se lleva en el corazón y que no puede simplemente ser definido por unos actos concretos.NO TODO PUEDE SER BUENO
Creo que con todo esto ya ha quedado claro porque me ha gustado tanto esta temporada, de veras pienso que tiene mucho contenido y probablemente me habré dejado cosas, pero esto sigue siendo Danmachi y obviamente hay aspectos negativos a destacar.
Ya lo he mencionado, pero recalco que estaría bien que profundizara mucho más en sus personajes, por ejemplo, se nos cuenta que Mama Mia fue la capitana de la familia Freya, pero no tenemos ni idea de como solía ser ella en esa época, ni las razones que la llevaron a abandonar la familia, ni por qué decidió montar la taberna, ni… nada, y teniendo en cuenta su protagonismo en este arco me parece un desperdicio lo poco que nos contó, pero como digo es algo que podría aplicar para toda la familia Freya, salvo quizá Vana Freya.
También hay elementos de trama algo cuestionables, como la poción esta que usó Freya para cambiarle la cresta a Bell que, por un lado, el hecho de que al menos se preocupara de subsanar esa problemática ya es algo, pero la forma no pudo ser más conveniente y descarada, literalmente una poción que ni se mencionó antes ni se sabe como se obtiene, solo existe para arreglar este problemilla de trama. Del mismo modo, me parece muy cogida con pinzas lo precisa que fue la coordinación entre Hermes y Uranos, no voy a entrar en si ese viejo inútil tenía el intelecto para ello porque claramente no lo había demostrado, pero aun ignorando eso, que Uranos adivinase exactamente en que iba a consistir el plan de Hermes y que este lograra incluir a Uranos en dicho plan… Como digo, imposible no será, pero por muy inteligente que sea Hermes TANTA previsión milimétrica se me hizo un poquito rara. Tampoco me convenció que Ais se acordase de Bell, cuando ni los miembros de su familia lo hicieron, y aun suponiendo que se deba a que ella es alguien especial, Orario está llena de dioses y salvo Hestia ninguno pudo escapar de la hipnosis, francamente me pareció mega conveniente para evitar que Bell no perdiera la cabeza por completo.
Por último, el Juego de la Guerra, pese a que fue muy superior al que vimos contra Apolo; que tampoco era un reto, es la parte donde considero que la temporada bajó un poco el nivel, ya que hasta la llegada de Ryuu era puro ver enfrentamientos no especialmente currados ni interesantes, y donde tampoco se nos trabajó ningún personaje de ninguna de las facciones. Y en cuanto al final, aunque me gustó la entrada de Welf, no puedo evitar preguntar como es que el tío logró llegar hasta ahí antes que Bell y Vana Freya, teniendo en cuenta que estos iban super rápido y él estaba tremendamente malherido.CONCLUSIÓN
Esta ha sido sin duda mi temporada favorita de Danmachi, tiene sus fallos y carencias aquí y allá, pero ver lo muchísimo que ha mejorado esta serie que comenzó siendo la clásica fantasía de poder que en poco o nada se diferenciaba de cualquier isekai genérico de temporada, hace que me alegre de haberle dado una oportunidad pese a los muchos dolores de cabeza que me ha ocasionado xd. Todo lo que queda es esperar a que salga una nueva temporada y que mantenga este nivel.
SIMILAR ANIMES YOU MAY LIKE
ANIME ActionSword Art Online
ANIME ActionKumo desu ga, Nani ka?
ANIME Adventure.hack//SIGN
ANIME Adventure.hack//Roots
ANIME AdventureDungeon Meshi
SCORE
- (3.95/5)
TRAILER
MORE INFO
Ended inMarch 5, 2025
Main Studio J.C.STAFF
Trending Level 6
Favorited by 1,694 Users
Hashtag #DANMACHI #ダンまち